NUESTRA FECHA DE CONSTITUCIÓN: 21 DE MAYO DE 1990
Para 1992 se inaugura formalmente y se constituye como una asociación civil y en 2002 se mejora el inmueble y se construyen nuevas áreas.
El bazar del sol abre sus puertas en 2003 y en 2004 inicia actividades el Centro Educativo Tonatiuhcali.
Se inicia en 2007 el programa “Adopción una opción de vida”.
Al pasar los años hemos recibido diversas certificaciones y premios.
En 2011 se lanza la campaña de responsabilidad social y arte “Corazoles” para conmemorar el XX aniversario de la institución, y cuya finalidad era dar a conocer nuestra la labor y fomentar la responsabilidad social de las empresas, agradecer públicamente el apoyo recibido por todos los benefactores en los 20 años de trabajo y procurar un fondo permanente de sustentabilidad para la asociacion.
Seguimos generando beneficios a los pequeños más desprotegidos habiendo atendido a 1,200 menores, logrando su reintegración a la sociedad, proporcionándoles servicios de asistencia, de salud y de alimentación; educativos y proporcionándoles actividades recreativas y de socialización.
Contamos con autorización para recibir donativos y expedir recibos deducibles a nivel Nacional y también Internacional, publicadas en el Diario Oficial de la Federación con última publicación el 17 de Junio del 2013.
COMO ASOCIACIÓN, NUESTROS OBJETIVOS SON:
Objetivo General
Impulsar el desarrollo integral de niños y niñas en situación vulnerable, ofreciéndoles una oportunidad de reincorporarse a la sociedad, mediante
la adopción o reintegración familiar, con un modelo operativo y sistema educativo que pueda ser replicable en otras instituciones con el mismo
fin para impactar en el desarrollo del país.
Objetivos Específicos
Promover un ambiente amoroso, digno y respetuoso para niños y niñas desprotegidos, maltratados, huérfanos, abandonados y/o en custodia temporal de cero a ocho años de edad, atendiendo sus necesidades básicas, nutricionales y de salud que les permita un desarrollo sano.
Desarrollar en los niños, en forma armónica e integral, sus áreas afectivas emocionales, cognoscitivas, sociales, psicomotora y de lenguaje, acompañándolos para que redescubran su potencial, creatividad y respeto a su propia personalidad.
Valores